Siempre busco diferentes juegos para trabajar de una forma lúdica con mis alumnos, y esta vez, en una de mis habituales visitas a la tienda Tiger, vi unos dados de colores de goma eva por 2€, y enseguida les vi una segunda utilidad (sí, así soy yo, buscando siempre qué otra utilidad le puedo dar a las cosas para mis alumnos). Aunque acabo de ver que en amazon tenéis un paquete de 12 dados por sólo 2,74€ así que aprovechad para comprarlos!! Os dejo al final de la entrada el enlace a amazon.
Voy a explicaros algunos juegos que voy a realizar con ellos.
- Ampliación de vocabulario con grupos semánticos. Tengo concretamente 4 dados con 24 categorías o grupos, que son: Los niños tiren un dado al aire, y cuando les caiga una de las caras, tienen que decir una palabra correspondiente a esa categoría o grupo semántico.
- Clasificación de vocabulario por grupos semánticos. He buscado de cada grupo unas 15 palabras, en esta ocasión me he ayudado de los pictogramas de arasaac, los he imprimido y plastificado para que duren más tiempo (y pegados a los dados con silicona caliente). Coloco encima de la mesa muchos pictogramas correspondientes a las categorías que salen en uno de los dados, los niños tiran el dado, y entonces deben seleccionar todas las fichas que pertenezcan a esa categoría. Las podemos agrupar en cajas o cestas.
- Trabajar las descripciones del vocabulario, como pueden ser tamaño, forma, utilidad, etc.
- Para trabajar articulación y reeducación de dislalias: Colocamos un fonema en cada lado del dado. Tiramos el dado y el niño debe decir una palabra que empiece o contenga el fonema que le ha tocado. También se puede tener, como el ejemplo anterior, tarjetas de fotos o pictogramas con los distintos fonemas, y que busquen entre ellos.
- Para trabajar conciencia fonológica: palabras encadenadas. Confeccionamos dos dados con palabras encadenadas, el niño tira un dado, dice la palabra en voz alta, y luego cuál es la sílaba final de esa palabra y debe encontrar en el otro dado una palabra que empiece por esa sílaba. Por ejemplo: PATO termina en TO, y busca en el otro dado y tiene TORO.
- Para trabajar la estructuración de frase, como los dados que hice de cartulina, ya hace unos cuantos dados y que podéis ver en esta entrada.
- Para trabajar el número de sílabas (esta idea es de Noelia Cuenca y nos la comentó en el muro del Facebook). Aquí usando los dados tal y como vienen, se tira y según el número que caiga los niños tienen que decir una palabra que contentan tantas sílabas como el número que les ha salido. Se puede facilitar al niño una serie de imágenes o pictogramas encima de la mesa para que los busquen.
Os dejo el pdf con los pictogramas que he puesto tanto en los dados como en las fichas.
Espero que os haya gustado la idea, si tenéis una idea más en mente, espero que me la comentéis en un mensaje